Estufas de Pellets
No solamente por el ahorro energético que te proporcionará, sino también porque se trata de un combustible totalmente ecológico, que no aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Le asesoramos acerca de qué estufa o caldera adquirir de manera gratuita. Llámenos al 902 886 175. Solicite su PRESUPUESTO. Envíos a toda la península de manera gratuita. También se la instalamos.
Nuestras estufas cuenta con todos los detalles y un diseño atemporal. Además contamos con lo último, la WARM APP
Nuestra aplicación gratuita para su smartphone. Con Warm App podrá usted controlar desde ahora su estufa de pellets RIKA mediante control telefónico GSM de todas las funciones, de forma intuitiva y cómoda, desde cualquier lugar y cuando lo desee. La nueva aplicación Warm App para Smartphone permite conectar su estufa de pellets RIKA mientras usted se encuentra en ruta. En función de la temperatura de la habitación y potencia deseadas, la estufa de pellets caldea las estancias de su vivienda para que usted se vea reconfortado con un cálido hogar al llegar a casa. Disponible para los modelos Memo, Topo, Como, Revo o Pico.
Diferencias entre estufa de leña y de pellets
Categoría |
Estufa de leña |
Estufa de pellets |
---|---|---|
Imagen de la llama |
Encanto del fuego natural | Bonita imagen del fuego. |
Entorno sonoro |
Los leños crujen y crepitan | Bajo ruido de transporte de pellets y bajo ruido del caudal, debido a la subpresión generada. |
Olor |
Aroma a madera | Inodoro. |
Rellenado del material de combustión |
El llenado y colocación posterior de leños se realiza a mano. Los leños son transportados desde el almacén a la estufa, p.ej. Mediante una cesta. Este proceso puede generar algo de polvo. | Fácil carga del depósito de pellets, que permite, en función del modelo, muchas horas de calefacción. La recarga es automática durante la fase de combustión. También el arranque de la estufa de pellets se realiza automáticamente pulsando un botón. Para más información sobre la duración de la calefacción, consulte la hoja de información detallada de las estufas. |
Almacenaje del material de combustión |
Los leños deben almacenarse exteriores secos. El requisito para el secado es una superficie cubierta suficientemente grande (aprox. de 2 a 3 veces la demanda anual), protegida por arriba frente a la humedad. Aquí se almacena la madera bien aireada y cortada. | El almacenaje de los pellets requiere un espacio reducido. 650 kg de pellets precisan un espacio de aprox. 1 metro cúbico. Los pellets deben almacenarse en un lugar seco (p.ej. en el sótano) y pueden adquirirse en prácticas unidades de embalaje (sacos de 15 Kg. a 30 Kg., etc.) en su distribuidor. Para más información acerca del tamaño del depósito de pellets de la estufa, consulte la hoja de información detallada de las estufas. |
Compra del material de combustión |
La madera se compra y suministra en metros cúbicos, p.ej. de campesinos locales. La división yalmacenaje queda bajo su responsabilidad. | Los pellets pueden comprarse en el mercado, p.ej. en un distribuidor de pellets certificado. Para ello es posible comprar sacos (p.ej. de 15 Kg.) o mercancía a granel en una cantidad determinada. |
Manipulación y operación |
La estufa se calienta a mano. Para ello, es importante tener presente los pasos correctos. | La estufa de pellets puede arrancar de forma totalmente automatizada, incluso a través de teléfono móvil. |
¿Cómo funciona exactamente una estufa de pellets?
Las calderas y estufas de pellets tienen un funcionamiento totalmente automático, con programador horario y termostato ambiente, es decir, con automatización de las funciones de encendido y apagado. Dependiendo de la capacidad del depósito y del sistema, se deberá cargar más o menos frecuentemente la caldera o estufa con los pellets. Su diseño confiere confort al salón un ambiente agradable y acogedor.
¿Qué son los pellets?
Los pellets son pequeños cilindros hechos de madera residual, serrines y virutas prensados sin ningún tipo de aditivo ni aglomerante, provenientes de la agricultura, residuos industriales y/o municipales. Su nivel de humedad es muy bajo y requieren de muy poco espacio de almacenamiento. Para producir la misma cantidad de calor, 2 kg de pellets equivalen a 1 litro de gasoil.
¿Para qué sirven los pellets?
Los pellets pueden ser tanto una fuente de producción de energía térmica como de energía eléctrica. Pero por lo general, son mucho más eficientes para producir calor gracias a su elevado poder calorífico (pueden llegar a los 4,9kWh/Kg).
¿Qué ventajas tienen los pellets?
- Se utilizan residuos de otras actividades y esto favorece la canalización de los excedentes agrícolas.
- El precio los pellets es estable y no se verá afectado por el aumento progresivo del precio que sufrirán los combustibles derivados del petróleo o el gas.
- Al tratarse de reutilización de materia agrícola, esta puede provenir de la misma región donde está la estufa, fomentando la economía local.
- No presentan riesgo de explosión.
- No son volátiles.
- No producen olores.
- No presentan tampoco ningún riesgo para la salud en caso de fuga o vertido.
- Para producir el mismo calor, el pellet almacenado ocupa unas tres veces menos en volumen que la leña.
¿Durante cuánto tiempo se pueden guardar los pellets?
Siempre que se guarden en un lugar seco, no tienen límite de tiempo de almacenamiento.
¿Qué instalación requiere una estufa de pellets?
Una estufa de pellets sirve para calentar la estancia de la casa u oficina donde se sitúa, como complemento ideal para nuestro sistema de calefacción existente. Sobre todo para esas estancias que necesitan ser calentadas rápidamente y sin mucho gasto, después de pasarnos todo el día fuera de casa. Simplemente requiere tener acceso a una salida de humos. La instalación es sencilla en pequeños consumos (viviendas unifamiliares, residenciales u oficinas). Para potencias y consumos más elevados, se requiere hacer una instalación en una sala destinada a una caldera de biomasa.
¿Qué mantenimiento necesita una estufa de pellets?
Únicamente habrá que limpiarles las cenizas acumuladas una vez por semana, con la ayuda de un aspirador. Una vez al año se efectuará una limpieza a fondo para retirar las cenizas acumuladas en los distintos conductos del equipo.
¿Qué beneficios ambientales tiene la calefacción con pellets?
La calefacción con pellets colabora en la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, los pellets no contienen azufre, por lo que disminuye la lluvia ácida
Se fomenta también la limpieza de montes y se evitan incendios al recogerse los residuos de podas o limpiezas. Finalmente, la ceniza que producen es totalmente biodegradable y puede ser utilizada como abono.